Investigación
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
La actividad investigadora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valladolid se articula en torno a diversos grupos de investigación consolidados, que abordan de forma interdisciplinar cuestiones vinculadas a la educación artística, el cuerpo, la música, el patrimonio, la actividad física y la innovación docente.
Estos grupos desarrollan proyectos competitivos financiados, colaboraciones con instituciones culturales y educativas, producción científica de impacto, así como acciones de transferencia de conocimiento orientadas a mejorar la formación, la docencia y la intervención educativa y social.
Actualmente, el departamento cuenta con los siguientes grupos de investigación:
Didáctica de la Expresión Artística
Centrado en el estudio de metodologías activas y procesos creativos en la enseñanza de las artes visuales, la música y el movimiento. Investiga la educación estética desde una perspectiva didáctica, interdisciplinar y crítica.
EDUHIPA – Educación Histórica y Patrimonial
Grupo especializado en educación patrimonial, memoria histórica y ciudadanía crítica. Analiza cómo el patrimonio cultural y artístico se integra en los procesos educativos desde una perspectiva inclusiva y transformadora.
InCorpora – Embodied Education
Investiga la dimensión corporal de la educación, el aprendizaje a través del cuerpo y la experiencia sensorial. Su trabajo abarca temas como la corporeidad, la inclusión, el género, las emociones y la innovación pedagógica desde enfoques somáticos.
Grupo de Investigación e Innovación en Educación y Docencia Universitaria
Dedicado a mejorar la calidad de la enseñanza superior a través del diseño de propuestas metodológicas, evaluación del aprendizaje, uso de TIC y desarrollo profesional docente en el ámbito universitario.
MAEP – Música, Artes Escénicas y Patrimonio Musical
Grupo orientado al estudio, recuperación y difusión del patrimonio musical y escénico. Desarrolla investigaciones en torno a la interpretación histórica, la cultura musical y los vínculos entre música y sociedad.
Patrimonio Musical de Tradiciones Oral, Escrita y Multimedia
Se centra en la preservación, análisis y divulgación de repertorios musicales tradicionales y contemporáneos, incluyendo fuentes escritas, registros sonoros y archivos digitales.
REDAFLED – Valoración del Rendimiento Deportivo, Actividad Física y Salud, Lesiones Deportivas
Grupo dedicado a la investigación aplicada en el ámbito de la actividad física, el entrenamiento deportivo, la prevención de lesiones y la promoción de la salud, especialmente en contextos escolares y comunitarios.
Cada uno de estos grupos cuenta con unas líneas propias de investigación, publicaciones científicas, colaboraciones nacionales e internacionales y una activa participación en la formación de investigadores noveles a través de programas de posgrado y doctorado.
Para más información sobre cada grupo, puedes acceder a sus páginas específicas a través de los siguientes enlaces:
