Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Olaia Fontal

Fontal Merillas, Olaia

CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD

Didáctica de la Expresión Plástica

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (1998), y en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo (2005), doctora por esta universidad en Ciencias de la Educación (premio extraordinario 2003). Catedrática de Universidad en la Facultad de Educación y Trabajo Social desde marzo de 2022, directora de la Unidad de Investigación Consolidada (UIC) Nº327 reconocida por la Junta de Castilla y León 2021-2024, coordinadora del GIR «Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)», IP de nodo de la Red de Excelencia: Red 14, e integrante del Groupe de Recherche sur Eco-Formation Artistique et Société (GREAS) de la Université Paris Descartes (Sorbonne. París). Creadora y directora del Observatorio de Educación Patrimonial de España desde 2009.
Especialista en Educación Patrimonial con 4 sexenios de investigación (CNEAI). Investigadora en 19 proyectos de I+D+i competitivos: 3 europeos, 8 nacionales y 8 autonómicos, Investigadora Principal en 6 proyectos de I+D+i consecutivos entre 2010 y 2024, 1 proyecto FECYT y 1 Europa Investigación. Firmante de 4 contratos de investigación orientados a la transferencia (2 con el Ministerio de Cultura, 1 con la Comunidad de Madrid y 1 con la Junta de Castilla y León). Autora de 75 artículos científicos (45 indexados en JCR). Autora de 76 Capítulos de Libro en editoriales de prestigio (SPI), autora única de 2 libros (Trea) y 3 en coautoría (Síntesis, Paraninfo). Coordinadora de 10  monografías y 8 números monográficos en revistas. Conferenciante invitada en Brasil, Chile, Uruguay, México, Colombia, Canadá, Holanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Francia, Portugal, Cuba y en numerosas ciudades de España. Conferenciante invitada por el Steering Committiee for Culture, Heritage and Landscape del Consejo de Europa (Estrasburgo). Ha sido directora de 8 contratos predoctorales (becas de FPI) y directora de una veintena de tesis relacionadas con la educación artística y patrimonial. 
Amplia experiencia en evaluación y seguimiento de proyectos de investigación y recursos científicos en agencias autonómicas, nacionales e internacionales: 2021-2024: AEI (Agencia Estatal de Investigación); 2010-2011: ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) 2012-2024: DEVA-AAC (Agencia Andaluza del Conocimiento); 2014, 2017, 2022-2024: AGAUR (Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación); 2012, 2014-2016: SGPI (Subdirección General de Proyectos de Investigación) (MICINN/ MINECO); 2017, 2021, 2022, 2023, 2024: Agencia Estatal de Investigación de Kazakhistán. En el ámbito de la verificación, acreditación y seguimiento de títulos ha colaborado con ANECA, AQU, UNIBASQ
y Madrimasd entre 2012 y la actualidad. Miembro de la Comisión de Seguimiento de títulos de Ciencias Sociales y Jurídicas en la Fundación Madrimasd. Es Secretaria de la Comisión de Evaluación de Sexenios en UNIBASQ. Ha desempeñado cargos relacionados con la coordinación /gestión de la evaluación y seguimiento de proyectos de investigación y recursos científicos: Desde el 1-9-2020 es Presidenta de la Comisión de Educación en la Agencia Andaluza para el Conocimiento – DEVA (Área I+D+i); De 1-6-2016 a 30-6-2020: Gestora en la Subdirección General de Proyectos de Investigación y Agencia Estatal de Investigación.
Directora de 7 proyectos de innovación docente en la UVa y 3 MOOC e integrante de 6 más.
Autora de material educativo que incluye guías didácticas para espacios de patrimonio, libros de texto, APPs educativas, manuales dirigidos a maestros en formación y una guía para diseño de programas en educación patrimonial. En el ámbito de la transferencia, coordinadora del Plan Nacional de Educación y Patrimonio en el IPCE (Ministerio de Cultura) desde 2011 hasta la actualidad. Coordinadora de la comisión de revisión del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid y la Comisión de Redacción del plan de Educación Patrimonial de la Junta de Castilla y León. Miembro del grupo de Educación del Plan de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura. Vocal en la Junta Directiva de ICOMOS-España desde 2023.
Vicepresidenta de la Sociedad Científica para la Educación Artística (SEA).

Scroll al inicio