Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Natalia Mota

Mota Ibáñez, Natalia

PROFESOR ASOCIADO

Didáctica de la Expresión Musical

Titulada Superior en Música en la especialidad de Canto -Teatro Lírico- por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Profesora de Piano (Plan 66) por el Conservatorio de Música de Palencia. Máster en Neuropsicología y Educación por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Profesora en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León desde 2008 hasta la actualidad. Departamento de Interpretación. Asignaturas impartidas: Canto, Voz, Fundamentos Musicales, Anatomía para la Voz, Teoría e Historia de la Música, Pedagogía, Prosodia, Voz y Movimiento, TFE. Ponencia en el IV Coloquio Internacional de Música sobre «El montaje vocal de las músicas del Teatro de Siglo de Oro Españo|». Por invitación de la Universidad de Guadalajara (México), y docencia de cursos “Voz” y “Canto en el Teatro del Siglo de Oro español” para las secciones de Arte Dramático y Conservatorio de Música. Octubre 2013. LLP/ERASMUS Docente en la Drama School of Estonian Academy of Music and Theatre, Septiembre 2014.

Profesora Asociada en la Universidad de Valladolid desde 2014 hasta la actualidad. Departamento: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Educación de Palencia. Asignaturas impartidas: Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical en Primaria. Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical en Primaria e Infantil. Animación Sociocultural -En Educación Social-. TFG.
Facultad de Educación de Valladolid. Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social. Asignatura impartida: Programas y diseños educativos del Arteterapia en los ámbitos culturales.
Participación en Proyectos de Investigación: Proyecto de Investigación Docente : AMEI » Aula Modelo Experimental Inclusiva para las Áreas de Expresión de los Grados de Eduación», 2020-2023. Premio de Innovación Educativa del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, Edición 2022 al Proyecto de Innovación Docente coordinado por Dª Alicia Peñalba Acitores: «Amei: Aula Modelo Experimental Inclusiva Para Las Áreas De Expresión En Los Grados De Educación» en el que participa. Creación Sonora y Competencias Transversales en la Formación de Maestros/as: Proyectos STEAM con Soundcool, 2023-2024.

Directora de diferentes actividades y acciones musicales en los ámbitos Artístico, Educativo y Social. Ha sido directora de la Escolanía de Pueri Cantores Corazón de María de Palencia Proyecto Música & Persona; Directora del Coro Proyecto Miradas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Centro Cultural Miguel Delibes en Palencia, centros C.E.I.P. “Ciudad de Buenos Aires” y C.E.E.“Carrechiquilla” 2018-2021. Ha participado en Proyectos Educativos Escolares y Sociales del Área Socioeducativa de la OSCYL -CCMD como Conciertos Didácticos y Talleres de Música para Bebés bajo la formación de Paulo Lameiro.
Actualmente es Directora del Coro del AMPAA «Palencia Canta» del Conservatorio Profesional de Palencia; Coral » Castilla Vieja» de Dueñas; Coro Municipal de Villamuriel “La Villa”; “Coro Pneuma” de Valladolid. 

Scroll al inicio