Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Alicia Peñalba Acitores es Catedrática de Música en la Universidad de Valladolid, flautista, logopeda y musicoterapeuta. Es docente en el área de Música en la Universidad de Valladolid desde 2006.
Ha participado en destacados proyectos europeos como METABODY Media Embodiment Tékhne, Puentes de la Diversidad (EACEA – Education, Audiovisual and Culture Executive Agency), y BODYNET-KHORÓS. Choral Arts and Embodied Media for Social Plurality and Planetary Health (Creative Europe Programme – CREA-CULT-2021-COOP – Proyecto 101056068); y en proyectos nacionales de I+D+i como IMPACTMUS (EDU2014-58066-P), centrado en el impacto de la educación musical, y PROFMUS (EDU2017-84782-P), sobre la formación del profesorado universitario en el marco de la sociedad y la economía del conocimiento.
Actualmente es Investigadora Principal, junto con José Luis Aróstegui Plaza, del proyecto I+D+i TCIEM (PID2021-128645OB-I00), centrado en la transversalidad, inclusividad y creatividad en proyectos musicales escolares. Cuenta con tres sexenios de investigación y uno de transferencia del conocimiento, además de una patente reconocida. También le han sido reconocidos tres quinquenios docentes, y está a punto de cumplir el cuarto.
Algunas de sus publicaciones incluyen los libros Técnicas de musicoterapia para logopedas (Síntesis) y En busca de recursos para el desarrollo profesional docente del profesorado de música: acciones para el cambio (Octaedro). Tiene una amplia producción científica, con más de 40 artículos, libros, patentes, dirección de tesis y participación en congresos. Coordina el proyecto de innovación docente AMEI desde hace más de cinco cursos, galardonado en 2020 por el Consejo Social de la UVa.
Desde 2010 forma parte del Comité de Expertos de la empresa alemana MotionComposer, asesorando en el desarrollo de tecnologías musicales inclusivas. Asimismo, preside el Comité de Expertos en Musicoterapia de AELFA-IF, la asociación profesional de logopedas de España y Latinoamérica.
En mayo de 2023 fue nombrada decana en funciones de la Facultad de Educación del Campus de Palencia, como garantía de continuidad del proyecto educativo, en virtud de su categoría académica. Sus líneas de investigación se centran en la cognición musical 4E, la inclusión musical y la tecnología aplicada a la música.
